top of page
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Implantes inmediatos monofásicos
Implantes inmediatos monofásicos
Los implantes monofásicos se colocan en el hueso del paciente normalmente sin abrir la encía, sin incisiones, ni puntos de sutura, sin dolor e inflamación postoperatorios.
El mismo día se pueden colocar las coronas de los dientes con resina semipermanentes. Estas coronas sirven para que el paciente tenga una masticación funcional y a la vez empezar a dar forma a la estética de la corona definitiva.
Es una técnica mínimamente invasiva

Los implantes inmediatos o monofásicos se colocan a todo tio de rehabilitaciones, con lo que se intenta suprimir los faldones vestibulares y las barras metálicas
Es posible gracias a que se pueden colocar muchos implantes sin encarecer los trabajos de prótesis, además de que el paciente lleva una prótesis cementada o atornillada como si fuera un puente fijo.
Se puede colocar una prótesis de resina de composite y cuarzo impresa en 3D o un puente de las piezas que se necesiten en zirconio
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Una de las grandes ventajas de los implantes inmediatos es que el paciente se va con la prótesis colocada a la espera de colocar una prótesis dependiendo de las exigencias estéticas de la zona a restituir.
![]() | ![]() |
---|
Diferentes implantes monofásicos
Existen una cierta variedad de implantes inmediatos monofásicos, como los implantes compresivos que comprimen el hueso cuando son roscados, los CFO que son los corticales fijados inmediatamente o los implantes pterigoideos que se utilizan con pacientes con poco hueso
bottom of page